MANIFIESTO Y BASES ABIERTAS
Convocatoria para artistas emergentes
En un presente marcado por la abundancia de festivales multitudinarios, Monasterio Festival nace como una alternativa íntima y cuidada, donde la música vuelve a ocupar el centro. Una propuesta que apuesta por la escucha atenta, la cercanía y el valor de lo singular. Es un evento cultural multidisciplinar que gira en torno a la música y el encuentro social.
500 personas dan vida a una localización patrimonio histórico que se encuentra en la sierra madrileña, envuelta en naturaleza. Nace para cubrir la falta de festivales musicales cultos y sosegados, en los que, de manera íntima y cercana, se pueda apreciar la música de artistas consagrados y emergentes de primera línea nacional.
Monasterio Festival surge del deseo de crear una comunidad de escucha y emoción, de abrir un refugio poético en el corazón del Monasterio de Pelayos de la Presa. Un espacio en el que la música tenga cuerpo, riesgo, silencio y verdad.
Queremos que esta primera edición sea un lugar donde lo sonoro se mezcle con lo espiritual, lo performativo con lo honesto, lo inacabado con lo que tiembla. Por eso, abrimos una convocatoria para que un/a artista o grupo emergente pueda formar parte del cartel.
Desde esta premisa, Monasterio Festival propone un encuentro entre historia, música y arte contemporáneo. No como un simple ejercicio estético, sino como una forma radical de poner en valor el patrimonio: habitándolo, escuchándolo, dándole respuesta.
El festival se concibe como una plataforma para artistas, músicos y público para explorar nuevas formas de resonancia con un espacio lleno de contradicciones y, por tanto, lleno de posibilidades.
Monasterio festival se articula sobre 3 ejes
1. Puesta en valor del patrimonio histórico
Activamos el monasterio como espacio de conocimiento y exploración estética. Las actividades están pensadas para resaltar los elementos arquitectónicos originales y fomentar el interés por su historia entre públicos diversos.
2. Cultura contemporánea de calidad
A través de conciertos, instalaciones sonoras y piezas site-specific, artistas dialogarán con el espacio desde el respeto, la investigación y la innovación. No se trata de intervenirlo de forma invasiva, sino de potenciar su identidad mediante la escucha y el cuidado.
3. Impacto local y proyección cultural
El festival se diseña en colaboración con agentes culturales y sociales del municipio, conectando con el comercio local y posicionando Pelayos de la Presa como un referente en iniciativas culturales ligadas al patrimonio.
CONCURSO DE DEMOS - ARTISTAS EMERGENTES
Monasterio Festival 2025 abre convocatoria para seleccionar un/a artista o banda emergente que formará parte del cartel.
¿Quién puede participar?
Solistas o bandas emergentes.
Cualquier estilo musical es bienvenido, siempre que la propuesta tenga una intención artística clara, sensibilidad personal y búsqueda sonora auténtica.
Se valorará la incorporación de instrumentos reales en la propuesta.
No es necesario tener disco publicado ni un gran número de seguidores: importa lo que tengas que decir.
¿CÓMO PARTICIPAR?
Envía antes del 4 de julio a [email protected]
1. Enlace a una o dos canciones (pueden ser maquetas, grabaciones caseras o directos).
2. Carta de motivación: ¿Quién eres, qué haces y por qué quieres tocar en Monasterio Festival? ¿Qué aspectos de este proyecto te motivan como artista?
3. Datos de contacto.
4. Rider técnico.
JURADO
Óscar Trujillo - Promotor, booker y músico activo en la escena nacional e internacional en proyectos como Naked Family, Ralphie Choo o La Historia.
Cristian Marano - Productor y promotor de eventos y festivales. Booker y tour manager.
Claudia Ríos - Ingeniera, consultora financiera y gestora de proyectos culturales.
Chas Iguaz - Realizador audiovisual de la plataforma cultural Cirat y fundador de las Naked Jams y cantante de Naked Family.
Pedro Buisán - Studio Manager del estudio de producción de música Cirat Los Invernaderos y músico.
María Laín - Gestora cultural de la plataforma de espacios y proyectos de arte y educación Cirat, cantante y compositora.
Sofía Corrales - Fundadora de la galería de arte contemporáneo Pradiauto, espacio de referencia para prácticas artísticas emergentes.
Carla Risso - Responsable de coordinación en la galería Pradiauto, con experiencia en producción y experta en comunicación cultural.
Jose Doel - Técnico de sonido y productor de Cirat Los Invernaderos.
¿QUÉ OFRECEMOS?
Actuación en Monasterio Festival 2025.
Compartir cartel con artistas consolidados.
Uso de backline básico.
Un espacio inigualable para tocar: un monasterio en ruinas, rodeado de monte, memoria y presente.
FECHAS CLAVE
Cierre de convocatoria: 4 de julio de 2025
Artista seleccionado/a: 17 de julio de 2025
Festival: 12 y 13 de septiembre de 2025